
“Oremos por Colombia”, una jornada de oración, memoria y resistencia espiritual.

Justapaz acompaña el lanzamiento de ‘Parches en Paz’ en el Valle del Cauca.
Territorios que florecen en dignidad: Justapaz y Peace Direct acompañan procesos de paz en el Bajo Cauca y Sur de Córdoba
En el Bajo Cauca y Sur de Córdoba, Justapaz y Peace Direct caminaron junto a comunidades que resisten y construyen paz desde sus territorios. Una ruta de diálogo, memoria y esperanza que reafirma el compromiso con los procesos locales y su sostenibilidad.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial en zonas afectadas por el conflicto armado, Justapaz, junto a cooperantes internacionales de Peace Direct, acompañó comunidades del Bajo Cauca antioqueño y del sur de Córdoba, en un recorrido cultural y de diálogo con líderes y lideresas del Pacto Regional por la Paz del Bajo Cauca y de la Red de Mujeres por la Paz de Córdoba.
La iniciativa permitió generar espacios de escucha sobre las formas en que las comunidades construyen paz desde sus realidades. En diversos municipios se compartieron experiencias de resistencia, procesos de autonomía territorial, memorias vivas, luchas por el acceso a la tierra e iniciativas locales que apuestan por una paz con justicia.
Durante los encuentros también se realizaron ejercicios de diagnóstico sobre la situación de derechos humanos, el conflicto y las dinámicas de paz en ambas regiones. Estos diálogos permitieron visibilizar los avances y resultados de los procesos de autonomía territorial, así como su aporte clave a la sostenibilidad de las acciones comunitarias.















El acompañamiento incluyó jornadas psicosociales, intercambios de experiencias y espacios de diálogo que fortalecieron el compromiso por seguir caminando junto a las comunidades, desde un enfoque de género, cuidado colectivo y organización popular.
El recorrido dejó una certeza compartida: cuando se entrelazan la esperanza, la solidaridad y la fuerza organizativa de los territorios, florecen procesos de transformación, dignidad y justicia social.