
500 años del anabautismo: un legado vivo de fe, noviolencia y construcción de paz
Entre el 15 y el 17 de septiembre, Justapaz, junto a líderes pastorales y con el acompañamiento de Ciederpaz y la Defensoría del Pueblo, llegó a diversas comunidades del Medio San Juan, Chocó, en el marco de una gira humanitaria que reafirmó el valor de la fe, la solidaridad y la organización social como motores de resiliencia y construcción de paz.
El recorrido fue un espacio de encuentro y escucha con familias que, en medio de contextos de adversidad, continúan levantando la voz de la esperanza. La comunidad destacó una vez más el papel de las iglesias como lugares de abrigo espiritual, organización y protección; templos de fe donde se cultiva la unidad y se fortalecen los valores de servicio y cuidado mutuo. Tal como dice la Escritura: “El Señor es mi pastor, nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará” (Salmo 23:1-2).
Durante la visita se avanzó en acciones conjuntas orientadas a:
– Fortalecer los mecanismos de comunicación y alerta temprana para la prevención y la protección comunitaria.
– Promover espacios de cuidado emocional y espiritual que renueven la esperanza.
– Identificar las condiciones comunitarias para una mejor canalización de apoyos.
– Reafirmar el compromiso de acompañamiento entre comunidades de fe, organizaciones sociales e instituciones presentes.
La gira también abrió nuevas oportunidades de articulación con instituciones e iglesias, con el propósito de fortalecer los procesos de incidencia y reconstrucción del tejido social, así como de impulsar iniciativas productivas y comunitarias que promuevan la seguridad alimentaria y la vida digna en el territorio.
Si bien persisten desafíos en el acceso a servicios básicos, ofertas laborales, acceso a educación de calidad, entre otras; esta experiencia permitió reconocer la profunda capacidad de resistencia y organización de las comunidades, que continúan apostándole a la esperanza, la fe y la paz territorial. Su caminar nos recuerda las palabras de Isaías 40:31: “Pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas, correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.”
Desde Justapaz reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando, escuchando y caminando junto a los territorios. Queremos seguir siendo un canal de alivio y esperanza, promoviendo el reconocimiento de las comunidades del Medio San Juan como protagonistas de su propio proceso de transformación, resiliencia y desarrollo, confiando en que, como dice Romanos 15:13, “El Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.”